TAREAS DEL DÍA JUEVES 23 DE MAYO:
COCINA: para el lunes se hará exposición de 9:00 a 11:00, lo que le va a tocar cada equipo traer es:
- para empezar los materiales o ingredientes son los siguientes:
- dos platos de preferencia circulares, grandes.
- 8 naranjas
- 12, 14 o 16 vasos desechables transparentes
- 4 pepinos ( aproximadamente )
- 2 1/2 gicamas ( aproximadamente ).
- lo que tienen que hacer es lo siguiente:
- primero pelar los pepinos y las gicamas, y cortarlos en tiras.
- después poner las tiras de pepino y gicama en los 12, 14 o 16 vasos desechables transparentes.
- cortar las 8 naranjas en 4 partes, después quitarlales la cascara a cada parte.
- hacer dos grupos del mismas partes de naranja osea 32 partes en cada grupo ( un grupo para cada plato ), distribuir igualmente las partes en la circunferencia del plato, e igualmente en el otro.
- los vasos desechables con las tiras de gicama y pepino, se separan en dos grupos, osea 6, 7 u 8 cada grupo de vasos ( dependiendo cuantos vasos hayan elegido ), poner cada grupo en el centro de cada plato.
- un plato va ser de presentación y otro plato de degustacion
- aparte de todo esto, cada equipo debe de tener una hoja u hojas de presentación, lo que tiene que llevar es lo siguiente:
- poner como tema "información nutrimental"
- después como subtema poner " beneficios"
- abajo escribir los beneficios de la naranja.
- después escribir los beneficios del pepino
- y por ultimo los beneficios de la gicama
- hacer la 4° y 5° investigación ( la 3° investigación, se queda pendiente), lo que tienes que hacer es solo 1 situación didáctica de las dos investigaciones o tarea, lo pondré contestado durante el sábado.
- titulo: no esta permitido poner como titulo el tema que investigaste, antes de pensar en uno se hace articulo de opinión, y conforme a la postura ( en contra o a favor ) se hace uno.
- introducción: introduces el tema del que vas ha hablar, así como la importancia que tiene.
- desarrollo: las partes son:
- postura: un párrafo que explique si estas en contra o a favor del tema, y porque.
- debe de incluir los siguientes recursos:
- Ejemplos ( esos los tienes que sacar de tu mente ) puedes poner los que quieras ( mínimo 1 )
- opiniones de autores ( los sacas de las fuentes de investigación del tema ) 1 o 2.
- citas de datos de investigaciones ( las sacas de las fuente de investigación del tema )1 o 2.
- experiencias propias ( esas las tienes que sacar de tu mente ) puedes poner las que quieras ( minimo 1 ).
- desenlace o final: en un párrafo que reafirme la postura de porque se esta en contra o a favor del tema.
- recuerda que las opiniones de autores y los datos de investigaciones deben de estar señaladas en las fuentes del tema.
- De la pagina 290 y 291 ( ejercicio 5 ), copiar las 12 ecuaciones en la libreta ( hacer una cruz, y poner una ecuación en cada lado ) 4 ecuaciones por hoja, y resolverlas, en el libro solo poner los resultados.
- aquí están contestadas: http://issuu.com/kassacreyesgarcia/docs/matematicas7
- de la pagina 296 y 297, sacarle copias a las dos, y recortar los 14 cuerpos geométricos ( prismas y pirámides ), después en la libreta dividir la hoja en 4, y pegar cada cuerpo geométrico en un lado, osea ocupas tres paginas en la libreta ( 4 cuerpos geométricos por pagina ), y una pagina mas para los últimos 2 cuerpos geométricos después de pegarlos escribir a mano, los datos a lado de cada figura ( en el libro vienen abajo de cada figura ).
- puedes imprimir los prismas y pirámides aquí para que no les saques copia: http://es.scribd.com/doc/143293847/Cuerpos-Geometricos
- nota: no sacar el volumen, se resuelve en el salón.
TRAER LOS 10 PESOS DEL CUADERNILLO DE ESPAÑOL !!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario